959469751 info@aosa-tea.org

PROGRAMA DE

ATENCIÓN PARA EL EMPLEO

El programa tiene como objetivo atender estas necesidades para promover la inclusión de los jóvenes con TEA en el marco laboral, consiguiendo que se haga realidad el derecho a participar de forma activa en la sociedad.

PROG. ATENCIÓN PARA EL EMPLEO

Guía y asesoramiento

Las características de nuestros usuarios desencadenan en problemas de ansiedad, estrés y depresión, de aislamiento social y consecuentemente afectando a su vida diaria y, en este caso, al mundo laboral, siendo muy complicado llevar a cabo con éxito todo el proceso de búsqueda, de inicio y de mantenimiento de empleo.
El programa tiene como objetivo atender estas necesidades para promover la inclusión de los jóvenes con TEA en el marco laboral, consiguiendo que se haga realidad el derecho a participar de forma activa en la sociedad.
Entendemos que una vez finalizada la formación académica de la persona, ya sea ciclo formativo o estudios universitarios entre otros, a lo que todo el mundo aspira, es a conseguir un puesto de trabajo. En el caso de nuestros jóvenes ese paso del proceso formativo al laboral se vuelve complicado, al tener dificultades a la hora de relacionarse con el entorno, y la incapacidad para llevar a cabo el proceso de búsqueda de empleo, así como la relación en el propio entorno laboral, que ya se hace difícil al resto de las personas, cuanto más a personas con escasas habilidades sociales.
Consideramos el empleo con apoyo la forma más idónea de conseguir esta inserción en el mundo laboral, siendo una fórmula integradora en el trabajo normalizado.
El perfil de las personas con las que trabajamos en nuestra asociación, muestra dificultades sobre todo en el ámbito de las relaciones sociales, no viéndose en algunos casos muy afectadas su autonomía personal y siendo su capacidad intelectual igual o superior a la media, es por esto que su capacidad de producción en el trabajo es alta, y efectiva, sin embargo, presentan una incapacidad para integrarse en el entorno laboral, así como en el conocimiento de las normas informales en dicho entorno.
Con este objetivo, se desarrollarán planes personales de inserción laboral, trabajando en tres niveles diferentes: persona con SA, familia y empresa.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

A) Para el usuario:

1. Dar continuidad al proceso de formación académica del usuario, consiguiendo que este proceso acabe en la incorporación en el entorno laboral de forma normalizada.
2. Evitar el aislamiento social que se produce en el caso de las personas con SA- TEA, una vez finalizada su formación académica.
3. Promover la vida autónoma e independiente del adulto con SA-TEA.

B) Objetivos dirigidos a la familia:

1. Dar respuesta a la necesidad de los padres de promover la vida autónoma e independiente de sus hijos en la edad adulta.

C) Objetivos dirigidos a las empresas y al tejido social:

1. Difundir el programa en el entorno empresarial.
2. Captación y análisis de los puestos de trabajo.
3. Asesorar y dar apoyo permanente a las empresas contratantes y colaboradoras del programa.

PROG. ATENCIÓN PARA EL EMPLEO

Contacto con programas de empleo

OBJETIVO GENERAL:

Integrar al/la trabajador/a desempleado/a con SA-TEA en el mundo laboral, aplicando el modelo de empleo con apoyo, potenciando sus habilidades básicas, sociales y profesionales.

Galerías de imágenes

Conoce a través de imagenes todo lo que nuestra asociación puede hacer por ti.

¿Necesitas más información de algún servicio?

bien, hablemos

Si necesitas más información sobre alguno de estos servicios rellena el siguiente formulario con tus datos y te contactaremos a la mayor brevedad posible.

Política de privacidad