
CONOCE NUESTRA ASOCIACIÓN
Somos una familia de familias, considerando a nuestro equipo de trabajo parte fundamental de ella.
QUIENES SOMOS
OBJETIVOS
EQUIPO TÉCNICO
INSTALACIONES
PATROCINADORES
TRANSPARENCIA
quiénes somos
AOSA-TEA (la Asociación Onubense de Síndrome de Asperger y Trastornos de Espectro Autista (TEA) Leve y Moderado nace en noviembre de 2012 desde la inquietud de un grupo de personas, afectados y profesionales, que hemos visto la necesidad de generar un espacio de encuentro y una plataforma de atención a personas y familiares con Síndrome de Asperger y Trastornos de Espectro Autista en Huelva.

«Nos gusta pensar que somos una familia de familias»
objetivos
Tal como se especifica en el artículo 3 de nuestros estatutos, el fin último de esta Asociación es el desarrollo integral de las personas con Síndrome de Asperger y/o T.E.A. de nuestra provincia. Para ello nos planteamos los siguientes objetivos:
1.- Promover y desarrollar acciones dirigidas a incentivar la autonomía, desarrollo personal (físico, intelectual, social y emocional) y calidad de vida de las personas con Síndrome de Asperger y T.E.A.
2.- Promover y desarrollar acciones dirigidas a mejorar la situación y contexto social de las personas con Síndrome de Asperger y T.E.A., favoreciendo su participación en la comunidad y sus relaciones interpersonales.
3.- Potenciar la investigación científica, la divulgación y conocimiento con relación al Síndrome de Asperger en nuestra provincia.
4.- Fomentar la formación de profesionales en el Síndrome de Asperger.
5.- Apoyar, asesorar e informar a las familias como primer y principal agente de promoción personal y socialización.
6.- Representar y defender de los intereses de las personas con Síndrome de Asperger y T.E.A. ante toda clase de organismos, administración central, institucional, local y autonómica, persona física o jurídica, Entidades Públicas o privadas de cualquier clase o naturaleza, tanto nacionales como internacionales.
7.- Colaborar con otras entidades y organismos: EOE, USM, Servicios Sociales, Asociaciones, etc.
AOSA-TEA, desde 2018, es considerada de Utilidad Pública. Esto es un reconocimiento del Ministerio del Interior, por la labor que realiza nuestra asociación para la sociedad. Además, esto implica una serie de ventajas tanto para nuestra asociación como para las personas colaboradoras, aportando beneficios fiscales y un mayor acceso a ayudas y subvenciones.

Este ha sido un reconocimiento muy importante para nosotros, ya que refleja nuestro esfuerzo y trabajo, extrapolando nuestro trabajo no solamente a nuestra asociación sino hacia la sociedad en general, haciendo visible el Síndrome de Asperger.
«Vivimos como islas pero tenderemos puentes»
Conoce a nuestros profesionales
Nuestro equipo
Nuestro equipo está formado por una gerente, una trabajadora social y 6 psicólogos especializados en Trastorno del Espectro del Autismo.
Teresa Mesa
Gerente
Conoce a Teresa
- Diplomada en Ciencias Empresariales.
- Curso de Contabilidad y Fiscalidad de las Entidades sin Fines Lucrativos.
- Curso Universitario de Especialización en Asesoría Laboral.
- Experto en Gestión de Salarios y Seguridad Social.
- Curso de Empleado de Gestión Financiera de Empresas.
- Dirección y Gestión de Asociaciones, ONGs y otras Entidades sin Ánimo de Lucro.
FUNCIONES EN AOSA-TEA:
- Coordinación del equipo técnico de AOSA-TEA.
- Contabilidad y Fiscalidad.
- Gestión de socios, facturación.
- Gestión Laboral.
- 1ª entrevista de acogida a las nuevas familias.
Estefanía Domínguez
Psicóloga / Coordinadora
Conoce a Estefanía
Colegiada AN07751
- Licenciada en Psicología.
- Psicóloga con Habilitación Sanitaria.
- Máster de Psicología Clínica Infanto-Juvenil.
- Máster de Neuropsicología
- Acreditación ADOS-2 para uso de Técnicas Homologadas para el Diagnóstico.
- Experta en Educación Especial.
- Formación diversa complementaria sobre Trastorno del Espectro Autista.
- Publicación: Domínguez Gómez, E. Yuxtaposición por detalles como medida del procesamiento visual fragmentado de la información en niños con TEA grado 1. Rev Dis Cli Neuro, 2020, 7 (1), 5-19.
FUNCIONES EN AOSA-TEA:
- Coordinadora del Equipo Terapéutico AOSA-TEA.
- Terapias individuales y grupales en habilidades sociales.
- Evaluación e impresiones diagnósticas específicas de TEA.
Cinta Fortes
Trabajadora Social
Conoce a Cinta
- Diplomada en Trabajo Social
- Técnico Especialista de Orientación Sociolaboral
- Experta en Gestión de ONG,s y de Proyectos Sociales
- Formadora ocupacional.
- Formación diversa en Atención Social a personas con discapacidad.
- Más de 10 años de experiencia como Trabajadora Social en administración pública y ONGs
FUNCIONES EN AOSA-TEA:
- Atención a familias.
- Gestión del proyecto “Mi hijo sus cosas y sus cositas”
- Realización de proyectos para la obtención de subvenciones.
- Búsqueda de recursos.
Rocío Delgado
Psicóloga
Conoce a Rocío
Colegiada AN07606
- Licenciada en Psicología.
- Psicóloga con habilitación sanitaria.
- Máster de Psicología Clínica Infanto-Juvenil.
- Máster de neuropsicología (en la actualidad).
- Acreditación ADOS-2 para uso de técnicas homologadas para el diagnóstico.
- Formación diversa complementaria sobre Trastorno del Espectro Autis
FUNCIONES EN AOSA-TEA:
- Gestión del Proyecto de Difusión sobre el Síndrome de Asperger en los centros Educativos (“¿Asper…que?”).
- Intervención en terapias individuales y grupales en habilidades sociales.
- Evaluación e impresiones diagnósticas específicas de TEA
- Responsable de Voluntariado
CARMEN FERNÁNDEZ
Psicóloga
Conoce a Carmen
- Licenciada en Psicología.
- Psicóloga con Habilitación Sanitaria.
- Máster de Neuropsicología (en la actualidad).
- Experto en Terapia Familiar Sistémica.
- Formación diversa complementaria sobre Trastorno del Espectro Autista.
FUNCIONES EN AOSA-TEA:
- Terapias individuales y grupales en habilidades sociales
Ricardo Muñoz
Psicólogo
Conoce a Ricardo
Colegiado AN09822
- Licenciado en Psicología.
- Máster Universitario en Psicología General Sanitaria.
- Máster en Profesorado de Educación Secundaria especialidad orientación educativa.
- Experto en Terapia familiar sistémica
- Formación diversa complementaria sobre Trastorno del Espectro Autista.
FUNCIONES EN AOSA-TEA:
Terapias individuales y grupales en habilidades sociales
Miriam Ceciliano
Psicóloga
Conoce a Miriam
Colegiada AN09078
- Licenciada en Psicología.
- Máster Universitario en Psicología General Sanitaria
- Máster Oficial de Prevención de Riesgos Laborales, especialidad en Ergonomía y Psicosociología Aplicada
- Formación diversa complementaria sobre Trastorno del Espectro Autista.
FUNCIONES EN AOSA-TEA:
- Terapias individuales y grupales en habilidades sociales
Cristina Pérez
Psicóloga
Conoce a Cristina
Colegiada AN10365
- Licenciado en Psicología.
Máster Universitario en Psicología General Sanitaria - Máster en Atención Temprana .
Autoayuda y prevención de recaídas - Formación Diversa Complementaria sobre Trastorno de Espectro Autista.
FUNCIONES EN AOSA-TEA:
- Terapias individuales y grupales en habilidades sociales
Patricia Ramos
Psicóloga
Conoce a Patricia
Colegiada AN10695
- Graduada en Psicología
- Máster Universitario en Psicología General Sanitaria
- Formación en investigación en psicología clínica y experimental
- Formación diversa complementaria sobre Trastorno del Espectro Autista
FUNCIONES EN AOSA-TEA:
- Terapias individuales y grupales en habilidades sociales.
Ana Márquez
Psicóloga
Conoce a Ana
- Graduada en Psicología.
- Máster Universitario en Psicología General Sanitaria
- Formación en Psicología Clínica
- Formación en Terapia Familiar Sistemática
- Formación diversa complementaria sobre Trastorno del Espectro Autista.
FUNCIONES EN AOSA-TEA:
- Terapias individuales y grupales en habilidades sociales
Javier Vidal
Psicopedagogo
Conoce a Javier
Graduado en Pedagogía
- Master en Psicopedagogía Clínica
- Master en Formación del Profesorado especialidad orientación educativa
- Formación y experiencia diversa sobre el Trastorno del Espectro Autista dentro del ámbito educativo y social
FUNCIONES EN AOSA-TEA:
- Encargado del servicio de herramientas de estudio.
- Herramientas para el estudio
Un poco de historia …
Os dejamos el vídeo que utilizamos en la inauguración de la ampliación del local con nuestro agradecimiento a las personas y entidades que han puesto su granito de arena para que nuestra asociación siga caminando y trabajando por las personas con Síndrome de Asperger y TEA de nuestra provincia.
¡Esperamos que os guste!
Tu donativo nos hará crecer y avanzar, pero también te ayudará a tí
donaciones
Puedes hacer tu donación por diferentes vías:
1) Ingresarlo en el siguiente número de cuenta con tu nombre e indicando «Donación» en el concepto:
Asociación Onubense de Síndrome de Asperger
CAIXA BANK
ES19 2100 4247 1022 0013 2970*
*Tu donación será deducible en tu declaración de la renta. Te enseñamos como aqui
3) O puedes rellenar el siguiente Formulario:
patrocinadores
Nuestros colaboradores
La Asociación Onubense de Síndrome de Asperger (SA) está formada por familias y no tiene ánimo de lucro . Se sostiene casi en su totalidad gracias a las aportaciones de sus socios. Las ayudas privadas y públicas son pocas en los tiempos que vivimos, así que cualquier aportación será bienvenida y agradecida.
Puedes colaborar con nosotros realizando una donación cualquiera que sea el importe. Además, esta donación so solo nos ayudará a nosotros sino también a tí, ya que tiene incentivos fiscales.
documentación
transparencia