
Creando Redes
Seguimos ampliando la red AOSA-TEA. Esta mañana hemos estado en @dipuhu con el Vicepresidente de Innovación Económica y Social Juan Antonio García García.

Seguimos ampliando la red AOSA-TEA. Esta mañana hemos estado en @dipuhu con el Vicepresidente de Innovación Económica y Social Juan Antonio García García.
Ponemos fin a nuestras escuelas de familias de marzo con la intervención de Carmen Jurado, psicóloga sanitaria especializada es terapia familiar sistémica.
Hemos hablado del apego y sus tipos, de los tipos de familias dentro del proceso terapéutico, así como de su papel dentro del mismo.
Nos quedamos con la importancia de poner límites adecuados, de ofrecer un refugio y base segura a nuestros hijos permitiéndoles explorar y ser autónomos, de tener en cuenta que somos sus modelos, y de ofrecerles y mostrarles confianza en sus decisiones, así como apoyar, acompañar y confiar en el proceso terapéutico.
Gracias Carmen por acompañarnos y aportar tu granito de arena en el empoderamiento familiar de AOSA-TEA.
Desde octubre tres de nuestros usuarios se iniciaron en nuestro proyecto de Piso Lanzadera que llegará a su fin en junio. Los comienzos no fueron fáciles, nadie dijo que lo fuera, pero los resultados son más que evidentes. Ser autónomo no es tan solo el objetivo, sino sentirse independiente y seguro, y eso…es un camino que todos hemos tenido o tendremos que recorrer.
Una escuela dedicada íntegramente a las familias para reflexionar acerca de la participación dentro del proceso terapéutico.
Traemos como ponente a profesional externo especializado. ¡Tu asistencia es muy importante!